Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2025

Lectura 4 Periodo 3

 I ndicaciones:   Por cada lectura no presentada, e l estudiante deberá realizar: Resumen breve (máx. 10 líneas) con las ideas principales. Glosario con 5 palabras nuevas y su significado. 3 preguntas y respuestas propias sobre el texto (según grado: literal, inferencial o crítica). Reflexión personal: una opinión sobre cómo se relaciona el tema con su vida o comunidad. Realizar alguna de las siguientes opciones por cada lectura en un octavo de cartulina: dibujo, esquema, mapa conceptual, historieta o infografía sencilla sobre el tema leído.   Link lectura   https://www.nationalgeographic.com.es/medio-ambiente/que-es-la-lluvia-acida-y-por-que-se-produce_25723  

Lectura de Refuerzo Periodo 3 Semana 5

Imagen
P  Indicaciones: 1. Realizar la lectura de la noticia    2. Buscar el significado de las palabras desconocidas, realizar glosario. 3. Formular 6 preguntas incluyendo  los tres niveles  de comprensión ( según ejemplo).  4 Formular 5 preguntas que relacionen el contenido del texto con el entorno o la vida diaria, debajo de cada pregunta que formule, explique brevemente por qué la escribiste o qué buscaba entender con ella y respondelas. 4. Copiar literalmente 5 frases del texto que te hayan sorprendido o llamado la atención y explica por qué las escogiste Ejemplo. 4. Presentar la actividad en hojas de blog, para la primera clase de la semana siguiente  5. El trabajo es individual, no se acepta el uso de IA. Los estudiantes que requieran la copia en física la pueden comprar con la docente de Artes. Ingresar al siguiente link de lectura. Lectura Grados de sexto a Once:  LINK RECUPERACIÓN LECTURA 1   https://www.nationalgeographicla.com/...

Lectura 3 Periodo 3

Imagen
Indicaciones: 1. Realizar la lectura de la noticia    2. Buscar el significado de las palabras desconocidas, realizar glosario. 3. Formular 9 preguntas incluyendo  los tres niveles de comprensión ( segun ejemplo) e incluir al menos 2 preguntas que relacionen el contenido del texto con el entorno o la vida diaria, debajo de cada pregunta que formule, explique brevemente por qué la escribiste o qué buscaba entender con ella. El estudiante debe responer las preguntas que formuló. 4. Copiar literalmente dos frases del texto que te hayan sorprendido o llamado la atención y explica por qué las escogiste Ejemplo. 4. Presentar la actividad en hojas de blog, para la primera clase de la semana siguiente  5. El trabajo es individual, no se acepta el uso de IA. Los estudiantes que requieran la copia en física la pueden comprar con la docente de Artes. Ingresar al siguiente link de lectura. Lectura Grados de sexto a Once:   https://climatica.coop/preocupante-est...