Semana 8 -9 Periodo 1

 Desde el area de ciencia naturales vamos a trabajar comprensión lectora, los estudiantes deben realizar las siguientes actividades

1. Realizar la lectura de la noticia 

2. Buscar el significado de las palabras desconocidas, realizar glosario.

3. Formular 10 preguntas acerca del texto con su respectiva respuesta teniendo en cuenta el siguiente listado 

Ejemplos para formulación de preguntas

·  Cuál es la idea principal de…?

·  ¿Cómo podrías explicar… con tus propias palabras?

·  ¿Qué significa… en el contexto de…?

·  ¿Por qué ocurrió… y cuál fue su impacto?

·  ¿Cómo se relaciona… con…?

·  ¿Qué detalles apoyan la idea de que…?

·  ¿Cuál es la diferencia entre… y…?

·  ¿Cómo podrías resumir… en una frase?

·  ¿Qué implicaciones tiene… en…?

·  ¿Cómo se puede interpretar… según…?

·  ¿Qué mensaje intenta transmitir…?

·  ¿Cómo podrías describir la reacción de… ante…?

·  ¿Cuáles son los elementos clave que explican…?

·  ¿Qué factores contribuyeron a…?

·  ¿Qué ejemplos se pueden dar para ilustrar…?

4. Presentar la actividad en hojas de blog, para la ultima clase la próxima semana. 

5. El trabajo es individual.

Las lecturas son los siguientes por grado. Ingresar al siguiente link de lectura de acuerdo al grado

Los estudiantes que requieran la copia en física la pueden comprar con la docente de Artes.

grados 6 : Los 5 datos sobre la selva del Darién: por qué es uno de los bosques más peligrosos del mundo | National Geographic

grados  7: ¿Se puede cultivar en la oscuridad? | National Geographic

grados 8: Curiosidades asombrosas sobre el embarazo de algunos animales | National Geographic

grados 9: ¿Cuál es el origen del universo y cómo fueron sus primeros días? | National Geographic

grados 10: ¿Inundaciones cada vez más recurrentes? De qué manera el cambio climático influye en esos fenómenos extremos, según la ciencia | National Geographic

grados 11: El cerebro humano creció durante millones de años, luego redujo su tamaño | National Geographic


Rubrica de Evaluación

Criterios ExcelenteBuenoAceptableDeficiente
Lectura de la noticiaEvidencia una lectura completa y comprensiva del texto, reflejada en las respuestas.Muestra comprensión general, pero con algunos errores o faltantes en las respuestas.Presenta comprensión parcial del texto, con errores frecuentes.No evidencia comprensión del texto o su lectura es superficial.
Glosario de palabras desconocidasIdentifica todas las palabras desconocidas y proporciona definiciones precisas y contextualizadas.Incluye la mayoría de las palabras desconocidas con definiciones claras.Incluye algunas palabras pero con definiciones incompletas o imprecisas.No incluye palabras desconocidas o las definiciones son incorrectas.
Formulación de preguntas y respuestasLas 10 preguntas son pertinentes, variadas y bien estructuradas, con respuestas claras y fundamentadas.Formula 8-9 preguntas pertinentes, con respuestas adecuadas.Formula 5-7 preguntas, algunas poco claras o sin fundamento.No formula Preguntas.
Presentación del trabajoEntrega limpia, ordenada y con buena estructura en el cuaderno.Presentación clara, con algunos detalles que mejorar en orden y estructura.Presentación desorganizada, con errores visibles.Entrega desordenada y con falta de cuidado en la presentación.
Entrega a tiempoEntrega puntual en la fecha establecida.Entrega con un día de retraso.Entrega con dos días de retraso.Entrega con más de tres dias de retraso o no entrega.

Link de lecturas

Atentamente, Docente Ciencias Naturales -

Comentarios

Entradas populares de este blog

Semana 4-5 Lectura Ciencias Naturales Periodo 1

Semana 6-7 Periodo 1